jueves, 27 de septiembre de 2018

¿Cual es el criterio para postergar los partidos?

La reciente suspensión del encuentro entre Olimpia y Sportivo Trinidense dejó al desnudo la falta de criterios de la APF para suspender los partidos por condiciones climáticas.




Faltaban 6 horas para iniciar el juego, la cancha de General Diaz, según dicen, estaba impracticable, pero ambos equipos tenían la voluntad de jugar. El Decano ofreció jugar en Para Uno, de manera a cumplir con el compromiso, la gente del Triki estuvo de acuerdo, ya que también tenía su plantel concentrado y eso, como todos sabemos, implica un importante gasto. Incluso surgió la posibilidad de jugar en el Defensores, pero la APF tomó la decisión más inusual: suspender el encuentro y reprogramarlo recién para octubre, sin confirmar una fecha. 

En días en que las condiciones climáticas no son las ideales, son los arbitros quienes deciden postergar el encuentro si la pelota no pica o no se desliza, en ese caso el compromiso debe jugarse a las 24 horas. Es lo que está establecido en el reglamento. Incluso el año pasado habíamos visto algo también peculiar y ridículo. Llovía tanto que era evidente que el compromiso entre Olimpia y Guaraní no podría disputarse. El árbitro hizo la inspección, no había forma de jugar al fútbol en esas condiciones, pero aún asi se dió inicio al partido, para terminar parando todo al MINUTO de juego. Se había dicho de que hubo una orden superior de iniciar el partido, pero nunca se habló más de eso. 

Santaní vs Olimpia, jugado en CDE. Las condiciones tampoco estaban, se dió inicio de igual forma, pero en esta ocasión duró 45 minutos. 45 minutos en los que Olimpia logró ponerse en ventaja y en los que el mal estado del campo de juego terminó perjudicando a Santaní. El saldo negativo de ese primer lapso, la grave lesión de 'Chiquito' Gimenez por culpa de un campo de juego que de lejos notaba que no estaba en condiciones. Se había acabado el Apertura para el bueno de Chiquito, ninguna autoridad se hizo responsable por la negligente decisión de iniciar el encuentro. El broche de oro fue que el árbitro no salió para el segundo tiempo a inspeccionar el campo como corresponde, sino que se encerró en el vestuario con ambos capitanes afuera golpeando la puerta exigiendo terminar el compromiso. Cosa que no pasó hasta el día siguiente. ¿Porque se dió este procedimiento tan raro? Nuevamente se habló de una orden superior. Al parecer el plan no marchó como se esperaba, ya que el clima perjudicó al equipo norteño y no al Franjeado. Al día siguente, goleada de Olimpia y vuelta a Asunción, pero las explicaciones siguen brillando por su ausencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario